Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

¿Qué es Cartera Vencida?

Imagen
¿Qué es cartera vencida? Como concepto la “Cartera Vencida” es el monto total de créditos otorgados por una persona física o moral y que se convierte en un Activo de Riesgo al tener los créditos en mora. En términos más sencillos son los créditos que no han sido pagados a la fecha de su vencimiento. Si alguna vez hemos tenido un crédito significa que hemos formado parte de alguna cartera de crédito. El 45% de las empresas tienen problemas de cartera vencida y este problema surge principalmente cuando una empresa ofrece crédito a sus clientes sin el análisis adecuado de sus políticas de crédito y/o falta de control y vigilancia de la cartera. ¡Pero no todo está perdido! No podemos controlar como va a reaccionar en un futuro la economía, aunque si podemos prepararnos y enfrentar como empresarios los problemas con nuestros clientes. Si te encuentras en esta situación aquí te van estos 10 tips: 1.        Concientiza y capacita a tus vendedo...

10 Puntos para Mantener Cartera Sana

Imagen
10 Puntos para Mantener Cartera Sana En Arcsa nos dedicamos a mantener sana tu cartera para que puedas evitar todo tipo de inconvenientes con tus clientes; por eso el día de hoy queremos darte estas 10 recomendaciones: 1.     Realizar una investigación de crédito. 2.     Tener políticas firmes para otorgar créditos y hacerlas cumplir. 3.     Garantizar la recuperación del crédito. 4.     Cumplir adecuadamente los compromisos con el cliente en cuanto a especificaciones y fechas de entrega. 5.     Realizar efectivamente la labor de cobranza. 6.     Tener una excelente relación y comunicación con el cliente. 7.     Tener los estados de cuenta ordenados y actualizados. 8.     Comparar nuestro estado de cuenta con el del cliente y resolver inmediatamente cualquier diferencia. 9.     Llevar a cabo acciones enérgicas en la medida e...

Sectores más dañados de la Economía Mexicana 2019

Imagen
El año 2019 ha sido controversial debido a los altos niveles de especulación entre los ciudadanos y sumado a la información tan diversa y muchas veces contradictoria no ayuda a mantener un ambiente de esperanza en cuanto a lo que nos depara el futuro, sobre todo económicamente y es que los datos no son para nada alentadores. Durante Mayo el indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo una caída de 0.3% a tasa anual, debido principalmente a una caída en el sector industrial; además de que las actividades secundarias que derivan de este reportaron bajas de 3.1% a tasa anual. Por eso el día de hoy tenemos para ti los sectores más afectados de la economía para que sepas en qué dirección va tu dinero y tus inversiones. Sector industrial: Este sector sufrió una caída abrupta de la construcción y fue arrastrado por la baja producción de Pemex. Tan sólo en Mayo la construcción sufrió un derrumbe de 6.2% en el quinto mes del año frente a Abril.     ...