Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2018

Como hacer una cobranza efectiva en 3 pasos con Psicología y PNL

Imagen
Como hacer una cobranza efectiva en 3 pasos con "Psicología y PNL" Antes de hacer cualquier recuperación de cartera debes saber las características básicas para tener éxito más rápido. Los secretos que  descubrirás son de "Psicología y PNL“, para que antes de negociar ya vayas con un pie adelante de la negociación, pero antes debes de recabar información y hacer un estudio sobre las expectativas de cobro y la viabilidad de un acuerdo con el deudor. PASO 1 , debes recopilar toda la información disponible sobre la empresa deudora, referencias comerciales de pago con otros proveedores, empresas relacionadas, inmuebles propios, antecedentes legales, principales directivos, representante legal.  PASO 2 , al hablar con el deudor, aclarando de una manera amigable que son ellos quienes tienen un problema encima NO tu, dado que ellos fueron quiénes solicitaron crédito sin medir lo que implicaría y tu eres quién los va ayudar. Escucha cuales son sus co...

INVESTIGACIÓN DE CRÉDITO, INFORME COMERCIAL

Imagen
INVESTIGACIÓN DE CRÉDITO, INFORME COMERCIAL   REPORTE COMERCIAL, ANÁLISIS DE CRÉDITO, BUSINESS CREDIT REPORT O DE CRÉDITO. Son los nombres que se le dan a la radiografía de una compañia en particular con la que comenzaras nuevos negocios mercantiles como otorgarle a un cliente una línea de crédito o verificar la capacidad instalada de algun proveedor. 1.      Esta investigación de crédito debe contener datos básicos como  2.      Ubicación y datos de contacto, R.F.C. 3.      Verificación del acta en el REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO 4.      Directivos, representante legal y empleados. 5.      Empresas filiales o controlantes. 6.      Datos de su actividad como productos, marcas y zona de ventas. 7.      Datos del inmueble o las garantias que dejará 8.       Antecedentes legales de dema...

Reducir los riesgos crediticios comerciales.

Imagen
Reducir los riesgos crediticios comerciales. Es la posible perdida que asumen los proveedores de productos o servicios de los negocios a crédito que han realizado.  Las compañias son manejadas por personas y como personas todo el tiempo estamos cambiando, evolucionando o bien tomando decisiones que impactan en toda una organización. La probabilidad de que el deudor no cumpla con sus obligaciones siempre esta latente aunque sea un corporativo sólido y con gran presencia en el mercado. En términos muy simples existe riesgo que no sabemos con exactitud lo que le ocurrirá al futuro.  Pero no te preocupes que ahora te daremos algunas herramientas para reducir riesgos antes de lamentar. Análisis de Riesgo Crediticio Investigación de crédito, reporte comercial, informe o expediente crediticio o business credit report,    son los nombres que se le dan a la radiografía de la condición actual del cliente para conocer si es viable de obtener una líne...

10 maneras de evitar fraudes, estafas y falta de pagos.

Imagen
10  maneras de  evitar fraudes, estafas y falta de pagos. El Gerente, jefe o asistente de crédito y cobranza en los desafíos del mundo moderno han incluido sus propios CRM, o software de administración, sin embargo esto no es suficiente, al final las estrategias, tips ó técnicas continúan siendo lo más efectivo para administrar y proteger las líneas de crédito.    1.- Crea una ficha técnica detallada del producto, incluyendo la vigencia, el funcionamiento y la garantía de tu limitación como proveedor para evitar disputas comerciales al momento crear un trato. 2.-Agrega una cláusula en la solicitud de crédito, donde el representante legal le de facultades a la persona de almacén que recibirá la mercancía, de esta manera no podrán evadir la responsabilidad de haber recibido el producto o servicio. 3.-Dentro de tu solicitud de crédito agrega las características de un pagaré para que este sea firmado por el cliente al hacer una solicitud de crédito, y ...

Verificación de Referencias comerciales

Imagen
Verificación de Referencias comerciales Cuando los clientes llenan solicitudes de crédito, CASUALMENTE siempre colocarán datos de empresas que dan excelentes referencias comerciales de ellos, pero haz notado que ¿Qué ninguno de sus proveedores te dan información NEGATIVA? Porque quién pretenda defraudarte te dará referencias comerciales NEGATIVAS, otro método que ocupan es contratar 2 líneas en el mismo domicilio para que ellos mismos te contesten. Recomendación: Revisa perfectamente que no sean números móviles, que coincidan los números telefónicos, o que sean similares al de la empresa investigada. Tambien puedes solicitar a los proveedores su número de RFC y revisarlo por los canales oficiales, Por ejemplo Arcsa cruzamos información en la base de datos y hacemos 2 investigaciones, una confidencial y otra a nombre de la empresa que nos contrata para comparar la información proporcionada en el primer contacto, en caso de encontrar alguna diferencia radical, profundizamos...

Datos de una solicitud de crédito comercial

Imagen
Datos de una solicitud de crédito comercial Las solicitudes deben de ser muy sencillas de llenar ya que el propósito solo es tener una idea general del solicitante. ·        Linea de Crédito Solicitada ·        Datos generales de la empresa y arraigo en el inmueble actual ·        Empresas relacionadas, controlantes o honding ·        NÚMERO PATRONAL ANTE EL SEGURO SOCIAL ·        Datos generales del Representante de la compañía y apoderados ·        Referencias comerciales ·        Referencias Bancarias ·        Estados financieros Integrar redacciones: ·        Autorización a consultas en los burós de crédito que se necesite 2 veces al año durante la relación contractual qu...

Documentos para solicitud de crédito comercial

Imagen
Documentos para solicitud de crédito comercial Los proveedores quieren asegurar el retorno de sus inversiones a crédito, es por ello que hay veces que piden documentos que ni ellos saben para que es, la realidad es que con toda la tecnología que hay hoy en día, se pueden falsificar cualquier tipo de documento. La labor real que se tendría que hacer es  “La Validación de dichos documentos” con las autoridades oficiales. 1.- Acta constitutiva    (Validarla en el RPPC) 2.- Comprobante de Domicilio  (Validarlo con la empresas en cuestión, luz, teléfono, internet, etc.) 3.- Recibo de Arrendamiento o escrituras del inmueble fiscal.  (Solicitar una referencia de pagos de renta del inmueble al dueño del inmueble, o validar las escrituras en en RPPC). 4.- Número de Registro Patronal ante el IMSS  (Las empresas defraudadoras normalmente no se dan de alta en el IMSS) 5.- Registro de alta ante la dependencia de IMPUESTOS del estado  ...

Top 5 gestión de cartera de clientes.

Imagen
Top 5 gestión de cartera de clientes. 1.- Generar confianza:  Mantener el contacto con los clientes más allá de la venta de productos o servicios permite generar un vínculo que trasciende lo comercial. 2.- Hacer seguimiento:  Ninguna venta acaba con la entrega del producto o servicio. La importancia de estar involucrado en conocer todos los pasos desde el primer contacto hasta la post venta es minimizar el riesgo de una disputa comercial o un impago por entrega tardia. 3.- Gestionar la cobranza con los vendedores El gran error de poner a gestionar la administración de tu cartera a la fuerza de ventas es el mayor error y el más común en las coporaciones ya que cada area debe de tener sus propias tareas, los vendedores venden y el cobrador cobra, aunque suene obvio no todas las compañias aplican esta regla. Pero sin deslindarse los vendedores deben de asegurarse que el proceso de toda la venta se ha hecho hasta que el cliente vuelva a realizar un nuevo p...